“La juventud debe transformarse en la cuarta rama. Para eso es muy necesaria la organización. Se debe construir una mesa nacional en donde confluyan todas las juventudes para que se articule una política común, una inteligencia común que fortalezca la gran cantidad de jóvenes y agrupaciones que abundan”, señaló el Vasco en relación a la realidad de la JP.
“Hay que potenciar la base social. Cada organización representa un parte minoritaria de la sociedad y lo mas importante es que el Movimiento Nacional se exprese en las bases”, explicó.
En cuanto a la realidad Latinoamérica, Vaca Narvaja la definió como “extraordinaria” y relató: “En nuestra época, la realidad era distinta. Latinoamérica estaba inundada de dictaduras y hoy existen procesos revolucionarios que posiciona al continente de otra manera”. “Los jóvenes deben viajar por América Latina a conocer todos los procesos actuales”, continuó.
En relación al kirchnerismo, lo definió como “un proceso de transición que viene de una recuperación económica muy fuerte, que no se sabe cuando termina y que abre las puertas a una etapa fundacional de la Argentina”.
Por último, Vaca Narvaja se refirió a la disputa dentro del peronismo, recalcó la importancia de la unidad y señaló que “hay que construir un colectivo que conduzca el conjunto y exprese a las bases sociales”.








0 Comments:
Post a Comment